Nacional por: Equipo de redacción Prosebien distribuye 4,500 toneladas de semilla mejorada de frijol para impulsar autosuficiencia alimentaria 2025-08-04

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que, a través del programa Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), se han producido 4 mil 500 toneladas de semilla mejorada de frijol, como parte del Plan de Autosuficiencia de Frijol impulsado por el gobierno federal. Esta acción responde al compromiso número 64 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones.

Hasta el 30 de julio, se han entregado 530 toneladas de esta semilla mejorada a 4 mil 386 productoras y productores de pequeña y mediana escala en Zacatecas y Durango, quienes sembrarán más de 21 mil hectáreas durante el ciclo Primavera-Verano 2025. En otoño-invierno, la distribución continuará en Nayarit, y en 2026 se ampliará a San Luis Potosí, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Puebla.

La planta Prosebien, ubicada en Calera, Zacatecas, fue establecida oficialmente el 25 de abril mediante decreto en el Diario Oficial de la Federación. Este centro tiene como objetivo principal mejorar el acceso a semilla calificada a precios competitivos y elevar la calidad genética del frijol cultivado por agricultores de pequeña escala.

Uno de los avances destacados es la variedad "Negro San Luis", desarrollada por el INIFAP y próxima a ser registrada en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales bajo el nombre San Luis 22. Esta variedad se adapta a zonas de temporal en El Bajío y el Altiplano centro-norte, con alta tolerancia a enfermedades como tizón común, roya y antracnosis.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca alcanzar una producción nacional de 1.1 millones de toneladas de frijol para el año 2030, promoviendo la soberanía alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales.