Con la llegada del verano, surge una duda frecuente entre quienes tienen mascotas: ¿es necesario aplicar protector solar a los perros? Según el veterinario Manuel Manzano, la respuesta es sí, pero con precauciones muy específicas. En un video que se ha viralizado, el especialista advierte sobre los riesgos de exposición al sol para ciertas razas caninas y la importancia de usar productos adecuados.
Manzano explica que, aunque el pelaje de los perros actúa como una barrera parcial contra los rayos UV, hay zonas vulnerables como el hocico, las orejas y el vientre, especialmente en perros de pelaje blanco o piel clara como los Dálmatas o Bull Terrier. En estos casos, la exposición constante al sol puede ocasionar desde quemaduras hasta lesiones de tipo tumoral.
El veterinario enfatiza que el protector solar usado en perros debe tener un factor de protección solar (SPF) de 30 o superior y estar formulado sin ingredientes tóxicos. Sustancias comunes en protectores humanos como el óxido de zinc o el PABA son peligrosas para los animales, por lo que deben evitarse completamente.
En casos excepcionales, podría considerarse el uso de protector solar humano, pero sólo tras revisar minuciosamente su composición. Si un perro llegara a ingerir accidentalmente una crema no apta para animales, podría sufrir intoxicaciones que, aunque no suelen ser mortales, sí requieren atención veterinaria inmediata.
La recomendación es clara: proteger a las mascotas del sol sí es necesario, pero siempre con productos seguros y bajo orientación veterinaria. Una medida simple que puede evitar daños a largo plazo y garantizar el bienestar animal durante la temporada de calor.