El proyecto interdisciplinario y binacional AdMEXture está estudiando cinco colecciones osteológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que datan del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.) y de la etapa del contacto con los europeos. La investigación busca desentrañar las raíces bioculturales de la desigualdad en México mediante el análisis de la mezcla de poblaciones durante los últimos 500 años, determinando además el origen geográfico-continental de los restos bajo estudio.
Las colecciones analizadas provienen del Pabellón Escénico Chapultepec, el Panteón de Santa Paula, el Hospital del Amor de Dios (Academia de San Carlos) y la colonia Los Olmos en Tizayuca, Hidalgo, todas bajo resguardo de la Sección de Bioarqueología de la Dirección de Salvamento Arqueológico. La Zona Arqueológica del Templo Mayor contribuyó con colecciones del periodo previo a la llegada de los primeros europeos y africanos al continente americano, correspondientes a las etapas constructivas IV a VI del recinto durante los gobiernos de Motecuhzoma Ilhuicamina, Axayácatl y Ahuízotl.
En abril de 2025 se realizaron trabajos especializados que incluyeron extracción de ADN antiguo, elaboración de perfiles biológicos, registro gráfico y fotográfico completo, muestreo para análisis genético, elaboración de moldes para estudio microdesgaste dental, digitalización 3D de restos óseos y toma específica muestras dentales u óseas para su envío a la Universidad Burgos en España. Del Templo Mayor se seleccionó material procedente desde ofrendas correspondientes a diferentes contextos arqueológicos.
Los resultados preliminares presentados el 20 noviembre 2025 revelan que muestras prehispánicas presentan ancestralidad genética completamente americana mientras individuos postcontacto muestran inicio mezcla con linajes africanos europeos. Casos particulares incluyen individuos Los Olmos con rasgos culturales europeos pero ancestralidad americana pura otros casos San Carlos con combinaciones complejas linajes maternos paternos diferentes orígenes evidenciando complejidad procesos mestizaje desigualdades genéticas resultado dinámicas sociales poder según especialistas participantes proyecto.