Nacional por: Equipo de redacción Puente Amado Nervo conectará Jalisco y Nayarit sin peaje y estará listo en 2026 2025-09-01

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, dio el banderazo de arranque a la construcción del Puente Amado Nervo, obra que será libre de peaje y que busca mejorar la movilidad en la región de Occidente. Acompañado por los gobernadores de Nayarit y Jalisco, Miguel Ángel Navarro y Jesús Pablo Lemus, aseguró que este proyecto responde al derecho de las comunidades a una movilidad eficiente y segura, con fecha de conclusión prevista para noviembre de 2026.

La obra contará con una inversión de 900 millones de pesos y se integrará a la red troncal federal, conectando la carretera federal 200 con la carretera estatal 544. La estructura contempla un puente elevado de 800 metros y una interconexión de 1.2 kilómetros construida en concreto hidráulico. Además, se sumará una ciclovía y alumbrado completo, con un diseño que considera periodos de lluvias de hasta mil años, excediendo los estándares habituales.

Durante su mensaje, Esteva Medina destacó que estas obras se conciben bajo la filosofía del humanismo mexicano, priorizando la justicia social y la disminución de desigualdades. Subrayó que el esfuerzo de los trabajadores es fundamental para concretar estos proyectos, a quienes reconoció como los verdaderos artífices del desarrollo.

El puente beneficiará a localidades como Bucerías, El Porvenir, San Vicente, Mezcales, El Colomo, San Juan de Abajo y San José del Valle, con un ahorro estimado de 25 minutos en los tiempos de traslado en horas pico. Según la directora del Centro SICT Jalisco, María de Jesús Padilla Romo, la obra consolidará la integración metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, reforzando el corredor económico y turístico más importante del Pacífico.

El nombre de la obra fue designado por la presidenta de México en honor al poeta Amado Nervo, recordando que el arte y la cultura unen a las naciones más allá de las fronteras. Con ello, el Puente Amado Nervo no solo conectará distancias físicas, sino también simbolizará identidad y desarrollo compartido entre Jalisco y Nayarit.