La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México anunció que, tras 150 jornadas del programa Reciclatrón, se han recolectado más de 2,372 toneladas de residuos electrónicos, lo que representa un avance importante en el manejo adecuado de estos desechos. En colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se han acopiado 530 toneladas en 26 ediciones organizadas conjuntamente desde 2013.
La jornada número 151 del Reciclatrón se realizará los días 28 y 29 de marzo en el Casco de Santo Tomás, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el reciclaje de aparatos electrónicos en desuso y fomentar la educación ambiental para el manejo adecuado de residuos peligrosos.
Entre los materiales que se recuperan en estas jornadas están aluminio, cobre, plástico, vidrio, fierro y componentes electrónicos como CPUs, monitores, televisores, electrodomésticos, celulares y pilas. Estos materiales pueden ser reaprovechados, ayudando a disminuir el impacto ambiental, proteger la biodiversidad y reducir los efectos del cambio climático.
El Reciclatrón se lleva a cabo de forma itinerante dos veces al mes en diferentes zonas de la capital. Para conocer las sedes y fechas próximas, la SEDEMA invita a consultar sus redes sociales. Esta acción se enmarca en la política ambiental del Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada, que busca generar conciencia sobre la generación de residuos y fomentar prácticas de consumo más responsables.