En un acto simbólico realizado en el Museo del Templo Mayor, autoridades de México y Estados Unidos anunciaron la repatriación de la escultura de Santa Rosa de Lima, robada en 2007 de la capilla de Santa Mónica, en Hidalgo. Este logro es parte de un esfuerzo bilateral que ha permitido la restitución de más de 10,400 bienes culturales a México, fortaleciendo la lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio.
La pieza, una talla de madera policromada, estofada y enchapada en lámina de oro, es parte de un conjunto histórico sustraído en diciembre de 2007. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tomó acción inmediata tras el robo, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), para localizar y recuperar la escultura en Estados Unidos. Este esfuerzo incluyó un enfoque multidisciplinario con arqueólogos, restauradores y especialistas, y se sustentó en el tratado de cooperación firmado hace más de 50 años entre ambos países.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó la importancia de devolver lo robado y reafirmó el compromiso de su país en la preservación del patrimonio cultural mexicano. Además, se celebró la devolución de seis figurillas prehispánicas, subrayando que la historia y la identidad de México pertenecen a su territorio y deben ser protegidas.
El evento contó con la participación de representantes de la Secretaría de Cultura, el INAH, la FGR y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Las piezas repatriadas, que incluyen objetos devocionales y figurillas prehispánicas, son testimonio de la colaboración binacional y el esfuerzo conjunto para preservar el legado cultural de México.
La escultura de Santa Rosa de Lima y otras piezas recuperadas estarán disponibles para el público en el vestíbulo del Museo del Templo Mayor, donde se expone un lote de objetos repatriados recientemente. Este logro refuerza el compromiso de México por salvaguardar su patrimonio cultural y su identidad histórica.