Nacional por: Equipo de redacción Gobierno federal impulsa diálogo ciudadano en Nuevo León para construir la Reforma Electoral 2025-11-11

Durante la Audiencia Pública de la Reforma Electoral, realizada en la ciudad de Monterrey, autoridades federales destacaron la importancia de abrir espacios de diálogo con la ciudadanía para fortalecer la democracia mexicana. En representación del gobierno federal, se transmitió un saludo y reconocimiento de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien subrayó la relevancia de escuchar a todos los sectores sociales en la elaboración de la iniciativa.

El evento contó con el apoyo del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, a quien se agradeció su hospitalidad y respaldo para la realización de esta jornada. En su intervención, la representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral enfatizó que el ejercicio busca recoger las opiniones de especialistas, académicos, jóvenes, comunidades indígenas y ciudadanía en general, con el propósito de construir una propuesta legislativa participativa y transparente.

“El objetivo es reducir los costos de la democracia sin comprometer su esencia, para que los procesos electorales sean menos costosos y más accesibles, garantizando siempre el voto libre y secreto”, se señaló durante el encuentro. Asimismo, se destacó que la Reforma busca fortalecer la democracia haciéndola más representativa, austera y eficiente, en un ejercicio incluyente que prioriza el bienestar social y la participación ciudadana.

El gobierno federal reiteró que la Reforma Electoral no pertenece a ningún partido ni responde a intereses particulares, sino que representa una causa del pueblo. Con la participación de más de un centenar de asistentes, la audiencia reafirmó el compromiso de construir un sistema político más justo, equitativo y cercano a las necesidades de las y los mexicanos. “La democracia no debe ser un lujo, sino un derecho accesible para todas y todos”, se puntualizó al cierre del encuentro.

La Comisión Presidencial continuará realizando foros en distintos estados del país para integrar los planteamientos recabados en una propuesta legislativa que será enviada al Congreso de la Unión, consolidando así el diálogo abierto con la ciudadanía en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación.