La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el ambicioso programa "RUTA Tlatelolco mi Amor", mediante el cual se destinarán cerca de mil 300 millones de pesos para rehabilitar esta emblemática unidad habitacional. El plan contempla mejoras en seguridad, agua, infraestructura urbana y salud, incluyendo la reconstrucción del cine y el hospital Gonzalo Castañeda.
Una de las principales acciones será la intervención en 27 edificios que presentan diversos niveles de daño. Seis de ellos recibirán una inversión prioritaria de entre 500 y mil millones de pesos. Otros ocho edificios con afectaciones moderadas y trece con daños menores también serán evaluados y atendidos con estudios estructurales especializados.
En el ámbito hídrico, se contempla la rehabilitación de la planta de tratamiento de agua de Tlatelolco y la limpieza de todas las cisternas. Además, el programa Ciudad Iluminada, Comunidad Segura, contempla la instalación de 2,412 nuevas luminarias y la recuperación de 300 mil metros cuadrados de áreas verdes. También se rehabilitarán 22 mil 829 metros cuadrados de andadores, banquetas y guarniciones, y más de 13 mil metros cuadrados de pavimentación.
En materia de seguridad, el proyecto contempla la recuperación de cuatro módulos de vigilancia y un incremento del 25% en las cámaras de videovigilancia del C5. Asimismo, se demolerán el antiguo Cine Tlatelolco y el hospital del ISSSTE para dar paso a nuevos espacios recreativos y de salud para la comunidad.
Brugada destacó que este esfuerzo se realiza de manera coordinada con las 16 alcaldías, independientemente del partido que las gobierne. Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, reconoció el trabajo conjunto y destacó programas como el Bachetón. A la presentación acudieron diversos funcionarios del gabinete capitalino, incluidos los titulares de Obras, Atención Ciudadana y Seguridad.