Renata Zarazúa, actual número 82 del ranking WTA, logró la victoria más importante de su carrera al derrotar a la estadounidense Madison Keys en la primera ronda del US Open 2025. Frente al público del Louis Armstrong Stadium, la mexicana expresó con orgullo que, aunque en el país son pocos los tenistas profesionales, quienes participan en el circuito internacional buscan siempre dar lo mejor de sí.
Con este triunfo, Zarazúa confirma su papel como referente del tenis femenil en México, siguiendo la huella marcada hace tres décadas por Angélica Gavaldón, quien alcanzó cuartos de final en el Australian Open y representó al país en dos ediciones olímpicas. La capitalina, heredera de una tradición tenística iniciada por su tío abuelo Vicente Zarazúa, ha mostrado una trayectoria ascendente a pesar de haber enfrentado lesiones y dificultades personales.
Desde que se hizo profesional en 2012, Zarazúa ha conquistado títulos en el circuito ITF, incluyendo el torneo de Montevideo en 2023 y Charleston II en 2024, además de un campeonato en dobles en Puerto Vallarta. Su nombre empezó a resonar internacionalmente en 2020, cuando se convirtió en la primera mexicana en 25 años en superar una ronda de Grand Slam durante Roland Garros.
En los últimos dos años, la tenista ha logrado victorias en primera ronda en el US Open, el Abierto de Australia y Wimbledon, consolidándose como la jugadora mexicana más destacada del momento. Su mejor clasificación en la WTA ha sido el puesto 51 en noviembre de 2024.
Con esta nueva victoria en Nueva York, Zarazúa no solo afianza su lugar entre la élite del tenis mundial, sino que también inspira a una nueva generación de deportistas mexicanos a soñar con grandes escenarios internacionales, reviviendo la esperanza de ver a México brillar en el tenis femenino.