Nacional por: Equipo de redacción Rescate en Pasta de Conchos: una deuda histórica con la clase minera 2025-03-05

En la conferencia matutina del 5 de marzo de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó los avances del rescate de los mineros de Pasta de Conchos, tragedia ocurrida en 2006 que cobró la vida de 65 trabajadores. Desde noviembre, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el compromiso de continuar ininterrumpidamente las labores de recuperación de los 63 mineros restantes.

Las operaciones, a cargo de la Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil, la Fiscalía General de la República y la propia Secretaría del Trabajo, han permitido hasta ahora la localización de 13 cuerpos. De estos, 5 ya fueron identificados y entregados a sus familias, en tanto que el resto se encuentra en proceso de identificación. La mandataria subrayó la relevancia de respetar la memoria de las víctimas y acompañar a sus familiares en todo momento.

Adicionalmente, se anunció un complemento a las pensiones de viudez, orfandad e incapacidad para las familias afectadas. Así, las viudas de los mineros recibirán la diferencia hasta alcanzar el equivalente a un salario mínimo mensual de la Ciudad de México, garantizando un apoyo económico más digno.

Con ello, se refrenda el compromiso gubernamental de hacer justicia a uno de los incidentes más lamentables de la historia reciente en la industria minera, y de no cesar las labores hasta recuperar los restos de todos los trabajadores atrapados, respondiendo al clamor de las comunidades y honrando la memoria de quienes perdieron la vida en Pasta de Conchos.