La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México, informó sobre los logros alcanzados en la "Estrategia de seguridad de los primeros 100 días", implementada en Colima, Guerrero, Sonora y Quintana Roo. Estas acciones buscan reducir la violencia mediante las Fuerzas de Tareas Interinstitucionales (FTI) en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.
En Colima, las FTI detuvieron a 25 presuntos infractores, aseguraron cuatro armas, 1,040 dosis de metanfetamina y un domicilio. Además, se llevaron a cabo 1,875 patrullajes disuasivos y más de 3,200 acciones sociales, que incluyeron limpieza de espacios públicos, cortes de cabello, atención médica y asesoría jurídica, fortaleciendo el tejido social.
En Cajeme, Sonora, las FTI realizaron 2,218 patrullajes y detuvieron a 184 personas. También aseguraron 55 armas, 87 vehículos y 19,524 dosis de metanfetamina. Además, se desinstalaron 33 cámaras de vigilancia colocadas ilegalmente. Las acciones sociales abarcaron la limpieza de parques y escuelas, y la recuperación de espacios públicos en colaboración con diversas dependencias.
En Acapulco, Guerrero, se efectuaron 3,801 patrullajes, que resultaron en la detención de 41 personas y el aseguramiento de 20 armas, 58 cargadores, seis vehículos y 15 kilogramos de marihuana. También se promovió la denuncia ciudadana mediante campañas de proximidad social, limpieza de áreas verdes y actividades en escuelas.
En Benito Juárez, Quintana Roo, las FTI realizaron 741 patrullajes y detuvieron a 93 presuntos infractores. Se aseguraron 34 armas, ocho vehículos, 42 domicilios y 1,442 cartuchos. Además, se llevaron a cabo 77 actividades de acción social para fomentar la convivencia familiar y la seguridad en comunidades.
La Secretaría de Marina reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con los tres niveles de gobierno para garantizar el bienestar de las familias mexicanas y la seguridad en todo el territorio nacional.