La Secretaría del Agua y la CAEM desazolvan más de 850 kilómetros de drenaje estatal para prevenir inundaciones.
De mayo a noviembre de 2024, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (SAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), retiró más de 1,500 toneladas de azolve y residuos sólidos en diversos municipios. Las acciones incluyeron desazolve de drenajes, limpieza de canales y prevención de inundaciones.
Desazolve y limpieza de drenajes
Durante el periodo de lluvias, se intervinieron 853 kilómetros de la red estatal de drenaje, 83 kilómetros municipales, y se limpiaron 38 kilómetros de canales a cielo abierto. Además, se atendieron 3,665 fosas sépticas, 119 cárcamos y 56 cisternas de agua potable, empleando equipo especializado como camiones tipo vactor, retroexcavadoras y bombas.
Atención prioritaria en Chalco
En Chalco, bajo las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se instaló un campamento del Grupo Tláloc para atender inundaciones. Aquí, se desalojaron más de mil 374 millones de litros de aguas negras y se rehabilitaron 47 kilómetros de drenaje secundario, beneficiando a las colonias más afectadas.
Obras de infraestructura hídrica
Para reducir el riesgo de inundaciones, se construyeron dos nuevos cárcamos de bombeo y se inició la rehabilitación del drenaje. La primera etapa del Colector Solidaridad concluyó, y se prevé la finalización del proyecto en 2025, con un impacto positivo en la capacidad de desalojo pluvial.
Respuesta a emergencias
La CAEM atendió 78 incidentes en municipios como Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Toluca. Estas acciones reflejan el compromiso del Estado de México con la seguridad y bienestar de las familias ante las lluvias.