Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción INAH Quintana Roo lanza revista 'Ecos de la Costa Oriental' para divulgar investigaciones sobre el Caribe mexicano 2025-06-20

Con el propósito de difundir el conocimiento generado por su cuerpo académico y brindar una tribuna a investigadores sociales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo anunció la creación de la revista *Ecos de la Costa Oriental*, publicación que abrirá un espacio para el análisis del Caribe mexicano y la frontera sur del país. La convocatoria está dirigida a antropólogos, arqueólogos, historiadores, etnógrafos, así como a escritores y ciudadanía en general.

La revista aceptará propuestas en formato de artículos, reportes, entrevistas, narrativas breves y ensayos, con fecha límite de envío el 31 de julio de 2025. Los textos deberán estar redactados en un lenguaje accesible, pensado para el público general, sin perder el rigor académico. Entre los temas sugeridos destacan la diversidad cultural, migración, turismo, religión, medio ambiente, estudios arqueológicos y dinámicas sociales de la región.

Además de los trabajos de investigación, la publicación también contará con una sección literaria que recibirá colaboraciones en forma de poesía, cuento breve y ensayos creativos. En línea con su vocación de inclusión cultural, la revista aceptará textos en lengua maaya t’aan (maya yucateco), acompañados de su traducción al español, como una forma de dignificar y preservar el patrimonio linguístico de la región.

El director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, señaló que esta es la primera vez que el Centro impulsará una revista de divulgación científica y cultural propia, y destacó la importancia de visibilizar investigaciones sobre el legado de la civilización maya y procesos históricos clave como la Guerra de Castas. El primer número está previsto para publicarse en octubre de 2025.

La convocatoria completa con detalles sobre formato, estructura, anexos, proceso de dictamen y contacto está disponible en línea. Para más información o envío de propuestas, se puede escribir al correo electrónico ecosdelacostaoriental@inah.gob.mx.