Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto 'Encuentros con la vida y la muerte' en homenaje a la música mexicana 2025-10-27

El Palacio de Bellas Artes será el escenario de una celebración musical dedicada a la memoria, la tradición y la identidad mexicana. El jueves 30 de octubre, a las 20:00 horas, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se unirá a la cantante Rosy Arango para presentar el concierto "Encuentros con la vida y la muerte", una ofrenda sonora en homenaje a los grandes compositores de la música mexicana que ya partieron.

Bajo la dirección del maestro Luis Manuel Sánchez, la intérprete oaxaqueña, conocida como la "Rosa Mexicana", rendirá tributo a la riqueza musical del país con arreglos orquestales de obras icónicas que celebran la vida y la muerte desde el arte y la sensibilidad popular. “Son piezas que normalmente canto con mariachi, pero ahora se visten de gala con estos arreglos para orquesta. Será un agasajo en nuestro máximo recinto cultural”, expresó Arango.

El programa incluirá temas como *La Martiniana*, de Andrés Henestrosa; *Dios nunca muere*, de Macedonio Alcalá; *Canción mixteca*, de José López Alavez; *La Llorona* y *Tata Dios*, de Valeriano Trejo. También interpretará clásicos del repertorio mexicano como *El jinete*, de José Alfredo Jiménez, *Rogaciano el Huapanguero*, de Nicandro Castillo, y *La bruja de la Huasteca*, de Eduardo Bustos, así como un cierre con sones tradicionales como *La bruja*, *El cascabel*, *María Chuchena* y *Cucurrucucú paloma*, de Tomás Méndez.

Rosy Arango invitó al público a asistir con atuendos típicos como huipiles, rebozos, guayaberas y flores, para convertir la velada en una verdadera fiesta cultural. “Será una noche con olor a cempasúchil, de leyendas, sincretismo y nostalgia, para cantar y rendir culto a nuestras tradiciones”, afirmó. Este concierto promete ser una experiencia única en el marco del Día de Muertos, donde la música mexicana resonará en el corazón de Bellas Artes como un homenaje a la vida y la memoria.