Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la importancia de priorizar la prevención como pilar del sistema sanitario nacional, con énfasis en la reducción del consumo de bebidas azucaradas y el fortalecimiento de la vacunación contra el sarampión.
Kershenobich advirtió que las bebidas azucaradas generan picos de glucosa seguidos de fatiga, irritabilidad y mayor riesgo de ansiedad y depresión, efectos comparables en el cerebro a los del tabaco y el alcohol. Señaló que quienes consumen más de cuatro bebidas de este tipo al día tienen hasta 40% más posibilidades de padecer estos trastornos. Recordó que en 2021 se registraron 118 mil muertes relacionadas con sobrepeso, lo que representa el 10.6% de los decesos en México.
Respecto al sarampión, informó que se han confirmado 4 mil 353 casos y 17 fallecimientos, concentrados principalmente en Chihuahua. Afirmó que “la única vía para detener la propagación es la vacunación” y reiteró que las vacunas son gratuitas, seguras y salvan millones de vidas. Actualmente, la cobertura nacional con esquema completo es de 81.1%, pero el objetivo es alcanzar 95%. Hasta el 29 de agosto se han aplicado casi 6 millones de dosis, con acciones en centros de salud, brigadas móviles y materiales en lenguas indígenas.
El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, detalló que estas acciones se reforzarán en la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP), que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre en todo el país. Se desplegarán más de 30 mil profesionales con ferias de salud, talleres, campañas escolares y comunitarias, además de actividades ambientales.
La Secretaría de Salud concluyó su mensaje convocando a la sociedad a reducir el consumo de bebidas azucaradas, promover hábitos saludables y participar en la vacunación como un acto de protección colectiva.