La Secretaría de Economía anunció nuevas estrategias para fortalecer la productividad y competitividad de la industria manufacturera de México, incluyendo el sector del plástico. Durante la inauguración de Plastimagen, la mayor exposición del plástico en América Latina, la directora general de Industrias Ligeras de la dependencia, Gertrudis Mercado, destacó el impulso a la proveeduría nacional dentro de las cadenas de valor, así como el apoyo a empresas para el desarrollo de nuevas capacidades.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), Marlene Fragoso, informó que han iniciado el trámite para obtener el sello distintivo ‘Hecho en México’, una iniciativa gubernamental que busca promover el consumo de productos nacionales y fortalecer el orgullo manufacturero del país.
Actualmente, la industria del plástico en México cuenta con casi 7,000 empresas y representa el 3.1% del PIB manufacturero. Sus insumos son esenciales en diversos sectores como el automotriz, aeroespacial, equipo médico, alimentos y bebidas, electrónica y construcción. La ANIPAC subrayó la importancia de mejorar la sostenibilidad de la industria, así como la necesidad de fomentar el reciclaje y la economía circular en la producción.
En el evento también participaron representantes de asociaciones clave como la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE) y la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), quienes coincidieron en que el sector del plástico enfrenta desafíos en materia de regulación y sustentabilidad, pero que su desarrollo es clave para la economía mexicana.