La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, avanza en la construcción de un modelo de competitividad responsable y sostenible, en concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha colocado la innovación, la equidad y la sostenibilidad como ejes de la política económica nacional. En este marco se llevó a cabo el tercer foro IMEF ESG “Transformando el futuro empresarial hacia la sostenibilidad”, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
El encuentro reunió a líderes empresariales, financieros, académicos y gubernamentales para debatir sobre gobernanza corporativa, riesgos ESG, talento humano, transición energética, inversión responsable y vivienda como motor de desarrollo. Durante su conferencia magistral, Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, destacó que la infraestructura de calidad y un marco normativo eficaz son herramientas clave para un desarrollo integral, competitivo e incluyente.
Entre las acciones concretas, Solano Rendón resaltó la incorporación de mujeres en la correduría pública en estados como Sonora y Puebla, donde antes no había representación femenina. Estas medidas, explicó, materializan el ODS 5 de la Agenda 2030 y generan certeza jurídica en los negocios. También subrayó la importancia del distintivo Hecho en México como una herramienta de identidad nacional que fortalece la confianza en las MIPYMES, comerciantes y grandes empresas.
La funcionaria enfatizó la relevancia de proyectos estratégicos como los Corredores Económicos del Bienestar y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que impulsan inversiones, empleo y capacitación en regiones del sur del país. Añadió que la seguridad es fundamental para atraer capital y que existe coordinación con gobiernos locales para reforzarla en zonas prioritarias como Chiapas.
Concluyó al afirmar que la infraestructura construida hoy definirá la competitividad y calidad de vida de las próximas generaciones, llamando a empresas, sociedad y gobierno a trabajar juntos para que México se convierta en un referente global en infraestructura con impacto social y ambiental.