Nacional por: Equipo de redacción Más de 140 mil acciones mejoran vivienda e infraestructura en el oriente del Estado de México 2025-07-03

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que se han concretado más de 140 mil acciones en el marco del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, con una inversión superior a los 4 mil 200 millones de pesos. Estas acciones contemplan mejoras en vivienda, regularización, infraestructura básica y ordenamiento territorial en una de las regiones más pobladas y vulnerables de la entidad.

Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, la titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, detalló que a través del Programa de Mejoramiento de Vivienda se han otorgado 77 mil 935 apoyos económicos, de hasta 40 mil pesos, con una inversión de 3 mil 117 millones de pesos. Además, se prevé la entrega de otros 19 mil 117 apoyos en los próximos días. Este programa es implementado por la Conavi y la Secretaría de Bienestar.

En materia de créditos, Infonavit ha beneficiado a 13 mil 612 personas con acciones como cancelación de hipotecas, reestructuras y congelamiento de créditos; además, otorgó 4 mil 692 nuevos financiamientos. Por su parte, el Fovissste ha emitido 649 créditos, cancelado 208 garantías hipotecarias y regularizado 387 casos en rezago. Actualmente, hay más de 12 mil personas con posibilidad de apoyo para resolver sus adeudos.

El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) tiene la meta de entregar 32 mil escrituras en esta región, con una inversión de 51.2 millones de pesos. En ordenamiento territorial, se actualizarán los planes de desarrollo urbano de municipios como Chalco, La Paz y Chimalhuacán, mientras que seis localidades más recibirán asesoría técnica para modernizar sus instrumentos de planeación.

Asimismo, se han iniciado 20 obras comunitarias, entre parques, espacios deportivos y mejoras de entorno. También se ejecutan obras de drenaje y agua potable con una inversión de 213 millones de pesos. Finalmente, se identificaron 52 zonas de riesgo con más de 40 mil viviendas expuestas a inundaciones y deslaves, lo que ha derivado en un esfuerzo conjunto con Pemex, CFE, Semarnat, Conagua y otras dependencias para su atención. El Plan Integral busca elevar la calidad de vida de millones de mexiquenses en esta zona prioritaria.