Nacional por: Equipo de redacción Sedatu proyecta construir más de 125 mil viviendas en 2025 con el Programa de Vivienda para el Bienestar 2025-01-27

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Edna Vega Rangel, anunció que en 2025 se construirán más de 125 mil viviendas mediante el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB). Con una reserva territorial de 318 predios, equivalentes a 2 mil 769 hectáreas, en coordinación con estados y municipios, la dependencia busca beneficiar a las familias más vulnerables del país.

Durante la Conferencia Matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Vega Rangel destacó que esta reserva territorial se logró gracias a la donación de predios por parte de gobiernos locales. Asimismo, se informó que desde octubre de 2024 se han instalado 31 mesas de coordinación estatales y municipales y se han firmado 15 convenios para agilizar los trámites. En este sexenio, el PVB tiene como objetivo construir un millón de viviendas nuevas, mejorar o ampliar 450 mil hogares y otorgar un millón de escrituras.

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), informó que este año se construirán 50 mil viviendas en 30 entidades federativas. Para el primer trimestre de 2025, se iniciará la construcción de más de 50 mil viviendas en 62 predios distribuidos en 30 estados. Además, se entregarán 100 mil tarjetas para el mejoramiento de vivienda en municipios del Estado de México, beneficiando a familias de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y otros.

Por su parte, el director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta, detalló que hay 222 mil 375 lotes listos para regularización en las 32 entidades del país, además de anuencias para 6 mil lotes adicionales en ejidos de Sonora, Sinaloa y Ciudad de México. A esto se suma el trabajo del Infonavit, que congeló 2 millones de créditos, beneficiando a 60 mil acreditados con quita de intereses y reducción de mensualidades, y que planea construir 86 mil 499 viviendas en 2025.

Finalmente, se destacó el apoyo del Fovissste, que destinará 19 mil millones de pesos para liquidaciones de crédito, condonaciones de intereses y congelación de saldos, beneficiando a más de 400 mil derechohabientes. Estas acciones consolidan el compromiso del gobierno federal con la vivienda digna y el bienestar social, asegurando acceso a créditos con tasas accesibles y soluciones habitacionales a largo plazo.