Nacional por: Equipo de redacción SEP garantiza ingreso a Educación Media Superior con modelo 'Mi derecho, mi lugar' y abre registro extemporáneo 2025-08-20

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los resultados de ingreso a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) mediante la plataforma miderechomilugar.gob.mx, lo que representa un cambio estructural al permitir que las y los aspirantes eligieran su escuela de forma directa y sin examen de selección. El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, aseguró que con este modelo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se democratizó el acceso a la educación, garantizando que ninguna persona se quede sin estudiar.
De acuerdo con la Subsecretaría de Educación Media Superior, encabezada por Tania Rodríguez Mora, el 68.44 por ciento de las y los aspirantes fueron asignados a su primera opción en 2025, una cifra muy superior al 26.2 por ciento registrado en 2024 con el anterior sistema de examen único de Comipems. Además, el 21.08 por ciento obtuvo su segunda opción y el 7.89 por ciento la tercera, alcanzando un 97.41 por ciento de estudiantes ubicados en alguna de sus tres primeras elecciones. Este mecanismo permitió diversificar preferencias y despresurizar la alta demanda en la UNAM y el IPN, fortaleciendo también la matrícula de instituciones federales y estatales.
El secretario Mario Delgado destacó que el nuevo modelo es un instrumento democrático que garantiza el derecho a la educación y ofrece a las juventudes libertad para elegir el camino académico más acorde con sus aspiraciones. Añadió que los porcentajes restantes se distribuyeron en la cuarta opción con un 2.53 por ciento y la quinta con apenas un 0.06 por ciento, lo que evidencia la efectividad del sistema en asegurar lugares acordes a las expectativas.
Con el compromiso de que “Nadie se quede sin escuela”, la SEP anunció un registro extemporáneo del 21 al 28 de agosto de 2025. Este proceso está dirigido a quienes no participaron en la convocatoria de febrero o no lograron obtener un lugar en la UNAM o el IPN. A través de la misma plataforma, las y los aspirantes podrán consultar en tiempo real la disponibilidad de planteles y programas, así como realizar directamente su preinscripción. La oferta incluye la apertura de 16 nuevos planteles en 12 municipios del Estado de México y ocho alternativas educativas innovadoras en áreas estratégicas como nanotecnología, producción agrícola, software embebido, urbanismo sostenible y experiencias digitales inmersivas.
La SEP puso a disposición el sistema Educatel en los números 55 3601 7599, para la Ciudad de México, y 800 288 6688, para todo el país, a fin de resolver dudas sobre el proceso. Con estas medidas, la dependencia refrenda su compromiso de ampliar las oportunidades educativas y garantizar que la educación media superior sea un derecho accesible y de calidad para todas y todos los jóvenes del país.