La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), presentó oficialmente la revista digital Bachiller, un órgano cultural de difusión mensual que forma parte de la Estrategia de Lectura del Bachillerato Nacional. La publicación está dirigida a maestras y maestros de bachillerato del país y busca fomentar la lectura entre los jóvenes bachilleres, cumpliendo con uno de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: establecer una República cultural y lectora.
Durante el evento realizado en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 190 en Ocuituco, Morelos, la subsecretaria Tania Rodríguez Mora destacó que Bachiller representa "un lugar de encuentro pensado por y para docentes; un instrumento de comunicación que promueve la reflexión y el intercambio de ideas en torno a la educación". La funcionaria agregó que esta publicación mensual será un foro para que el profesorado se comunique a través de la cultura y para que la población mexicana conozca las propuestas de la Nueva Escuela Mexicana.
Pavel Granados, director de la Estrategia de Lectura del Bachillerato Nacional, señaló que la revista digital "busca ser también un espacio de lectura y una forma de construir comunidad entre los diversos subsistemas del Bachillerato Nacional". Subrayó que la lectura es "una herramienta fundamental para el desarrollo académico y personal" y "una manera extraordinaria de reflexionar, conversar y enriquecer la práctica docente". Con enfoque multidisciplinario, cada número abordará temas vinculados con las asignaturas de la Nueva Escuela Mexicana e incluirá el suplemento literario El Vinagrillo.
El primer número rinde homenaje a la escritora coahuilense Magdalena Mondragón y rescata la obra del pintor Carlos Humberto Valencia. Además, incluye textos sobre inteligencia artificial, la Guerra de Reforma, un recorrido literario por Morelos y columnas dedicadas al cine, arte y literatura. La publicación promoverá pensamiento inclusivo abordando perspectiva de género, poesía de mujeres indígenas y debates contemporáneos surgidos en las aulas.