El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana y la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), dio inicio al programa "Septiembre, Mes del Testamento" con el objetivo de brindar certeza jurídica a las familias capitalinas y evitar conflictos hereditarios. La iniciativa fue presentada bajo la directriz de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y encabezada por el secretario Alejandro Encinas.
El programa ofrece descuentos significativos en trámites notariales, en especial para adultos mayores de 65 años, quienes podrán realizar su testamento universal por tan solo 707.13 pesos, lo que representa una reducción del 66% respecto al precio regular. De esta forma se busca garantizar que más personas puedan proteger su patrimonio y asegurar la voluntad sobre sus bienes.
Una de las innovaciones de esta edición es el Testamóvil, unidad vehicular que recorrerá colonias de la ciudad para acercar orientación, asesoría gratuita y la posibilidad de iniciar trámites testamentarios sin necesidad de acudir a oficinas centrales. Además, la DGRT mantendrá módulos en diferentes alcaldías como Iztapalapa, Tlalpan, Xochimilco, Azcapotzalco, Coyoacán, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
El programa también resalta la importancia de contar con un testamento en regla, ya que este instrumento jurídico evita juicios intestamentarios, reduce costos y tiempos legales, y sobre todo previene conflictos familiares. Las autoridades recordaron que los ciudadanos mayores de 16 años con bienes inmuebles o patrimonio familiar pueden participar en esta campaña.
Las oficinas centrales de la DGRT, ubicadas en Azafrán 18, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, estarán abiertas de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 horas y los viernes de 9:00 a 15:00 horas durante todo septiembre, mes en el que se mantendrán los precios preferenciales.