Nacional por: Equipo de redacción Claudia Sheinbaum restituye más de 5 mil hectáreas al pueblo Wixárika como parte del Plan de Justicia 2025-05-10

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto para restituir 5 mil 956 hectáreas de tierras comunales al pueblo Wixárika en San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, en Nayarit. Esta acción marca un paso significativo en el Plan de Justicia del Pueblo Wixárika y representa un 58% de avance en la meta de devolver un total de 10 mil hectáreas a esta comunidad originaria.

Desde La Yesca, Nayarit, Sheinbaum destacó que esta medida forma parte de los principios de la Cuarta Transformación, que busca devolver al pueblo lo que le fue arrebatado por gobiernos pasados. Subrayó que el gobierno federal actúa en nombre del pueblo de México, y por lo tanto, representa también a sus pueblos originarios. El Plan de Justicia incluye la construcción de escuelas, centros de salud y la recuperación de tierras sagradas pendientes en estados como San Luis Potosí.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, detalló que la restitución fue posible gracias a la adquisición de 42 predios en años recientes. Por su parte, el titular del INPI, Adelfo Regino Montes, informó que se han invertido casi 5 mil millones de pesos en acciones integrales que van desde la educación hasta la preservación de cinco sitios sagrados. Además, se prevé la construcción de caminos artesanales en Jalisco, Nayarit y Durango.

Durante la ceremonia, representantes tradicionales del pueblo Wixárika y autoridades federales celebraron este acto de justicia histórica. El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, destacó que esta restitución no solo representa una reparación material, sino también espiritual, al reconocer los derechos y valores culturales de las comunidades indígenas. El evento contó con la presencia de funcionarios clave del gabinete federal y líderes de las comunidades beneficiadas.