La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha iniciado un proceso de balizaje para identificar 1.8 millones de unidades motrices y remolques que circulan por la red carretera federal. Esta medida busca reforzar la seguridad vial y facilitar la identificación de vehículos en caso de emergencias o hechos delictivos.
El proceso de registro y marcaje cuenta con un plazo de 90 días y deberá completarse antes del 8 de mayo, según los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Paulino Herrera Manzano, director ejecutivo de Supervisión de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), explicó que el balizado incluirá números de placa en la parte superior, posterior y laterales de cada unidad, con colores contrastantes para una mejor visibilidad en sistemas de videovigilancia y monitoreo aéreo.
El marcaje podrá realizarse mediante pintura, calcomanías o lonas, con materiales sustentables y duraderos. Para el autotransporte de pasajeros, se requerirá una identificación visible en la puerta de servicio, ventanilla trasera derecha, parte trasera y toldo. La implementación del balizaje ha sido bien recibida por transportistas y empresas del sector, quienes destacan sus beneficios en materia de seguridad.
El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con la seguridad vial y el fortalecimiento del transporte, brindando herramientas a transportistas de carga, pasaje y turismo para mejorar sus condiciones de operación.