La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) firmó un Convenio Marco de Coordinación con el gobierno del Estado de México y 10 municipios mexiquenses para desarrollar obras estratégicas de movilidad, transporte público, equipamiento urbano y manejo de residuos sólidos. Esta acción se enmarca en el Plan Integral para la Transformación de la Zona Oriente del Estado de México.
Como testigos de honor estuvieron el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. El convenio fue rubricado también por el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala; la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo; y el secretario de Finanzas estatal, Óscar Flores Jiménez, junto a los presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que el gobierno del Estado de México constituirá un fideicomiso que permitirá financiar los proyectos derivados de este Plan Integral, centrados en beneficiar directamente a los habitantes del oriente mexiquense con transporte más eficiente, infraestructura urbana digna y servicios sustentables.
El objetivo del convenio es que tanto la Federación como el Estado contribuyan con recursos financieros al fideicomiso, a través de la SICT y la Secretaría de Finanzas estatal, con el propósito de garantizar la ejecución, seguimiento y supervisión de las obras. Además, se contempla la creación de senderos seguros para peatones y ciclistas, una mejora sustancial del equipamiento urbano y nuevas estrategias para la gestión de residuos sólidos.
Con este acuerdo interinstitucional, se fortalece el compromiso del gobierno federal y estatal por transformar de manera profunda la calidad de vida de millones de personas que habitan una de las zonas con mayor densidad poblacional del país, apostando por movilidad sustentable, inclusión y desarrollo urbano ordenado.