La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) puso en marcha el Operativo 30 Delta, el cual contempla la instalación de 29 puntos de control en carreteras y centrales camioneras del país, para aplicar Exámenes Médicos en Operación a conductores del autotransporte federal de pasajeros. Esta medida estará vigente del 11 al 27 de abril, en el marco del periodo vacacional de Semana Santa, con el fin de prevenir accidentes y proteger a los usuarios.
El director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), Guillermo García Pinto, explicó que en estos puntos, con apoyo de la Guardia Nacional, se realizan revisiones médicas que incluyen verificación de signos vitales, inspección neurológica, evaluación psicomotriz, pruebas de reflejos y, si es necesario, análisis de química sanguínea. Esto permite identificar a conductores que pudieran estar cansados o bajo el efecto de alcohol o sustancias tóxicas.
De acuerdo con García Pinto, en caso de detectar alteraciones que comprometan la seguridad vial, el conductor es retirado de la circulación de forma inmediata. Esta acción es preventiva y busca eliminar cualquier posible riesgo para los pasajeros, especialmente en una temporada de alta demanda en las carreteras mexicanas.
Los 29 puntos donde se implementa el operativo son itinerantes y se instalan estratégicamente en zonas con mayor afluencia vehicular o con antecedentes de accidentes, así como en terminales de autobuses. A esta iniciativa también se suman los operativos que revisan las condiciones físico-mecánicas, pesos y dimensiones de las unidades, a cargo de la Dirección General de Autotransporte Federal.
Con estas acciones, la SICT, encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, reitera su compromiso de velar por la seguridad de los usuarios del transporte durante las vacaciones, fortaleciendo los protocolos de prevención en coordinación con autoridades federales y estatales.