La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Gobierno del Estado de Guanajuato y seis municipios de la entidad suscribieron un Convenio Marco de Coordinación de Acciones para la liberación del derecho de vía del tren de pasajeros Querétaro–Irapuato. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, fue firmado por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina; la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y los representantes de Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca e Irapuato.
El convenio establece las bases y compromisos para garantizar la liberación de los terrenos requeridos para vías férreas, patios y terminales del proyecto a cargo del Gobierno Federal. Entre las responsabilidades de la SICT se encuentra entregar el trazo definitivo del proyecto ejecutivo, realizar trámites para la liberación de predios y conducir negociaciones con propietarios, incluyendo procesos de expropiación cuando sea necesario.
Por su parte, el Gobierno de Guanajuato y los municipios se comprometen a simplificar trámites, exentar derechos derivados de acciones legales y coadyuvar en la seguridad de predios liberados, evitando invasiones y protegiendo al personal de la SICT. El acuerdo también contempla que los inmuebles estatales o municipales comprendidos en el trazo sean entregados a la federación para el desarrollo de la obra.
El tren de pasajeros Querétaro–Irapuato forma parte de los proyectos estratégicos de movilidad ferroviaria impulsados por el Gobierno Federal. Con este convenio, se avanza en una etapa clave para concretar su construcción, que busca fortalecer la conectividad del Bajío y consolidar la infraestructura ferroviaria nacional.