La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México anunció una inversión de 3 mil 800 millones de pesos en Oaxaca para fortalecer la conectividad mediante caminos artesanales, conservación de tramos existentes y modernización de carreteras estatales. El director general de Conservación de Carreteras, David Omar Calderón Hallal, subrayó que esta estrategia busca mejorar la calidad de vida de las comunidades más alejadas mediante infraestructura vial eficiente y sustentable.
La SICT, encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, destina 530 millones de pesos para la construcción de 11 nuevos caminos artesanales, sumando 81 kilómetros adicionales a los desarrollados durante el sexenio anterior. Para tareas de conservación carretera se aplican mil 900 millones de pesos en más de 400 kilómetros, mientras que otros mil 370 millones están destinados a la modernización de cerca de 308 kilómetros de carreteras estatales.
Estas acciones responden al compromiso asumido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita a la región mixteca en enero pasado, dando continuidad al plan de caminos artesanales impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. El objetivo es conectar localidades indígenas y rurales, garantizando acceso a servicios esenciales como salud, educación, transporte y actividades comerciales.
Calderón Hallal explicó que los proyectos carreteros se determinan con base en estudios técnicos y análisis costo-beneficio realizados por la Secretaría de Hacienda, así como en los resultados de los programas de auscultación realizados por la Dirección General de Servicios Técnicos. Estas herramientas identifican los tramos con mayor deterioro y necesidades urgentes de intervención.
Finalmente, el funcionario señaló que el Programa de Caminos Artesanales se amplía para beneficiar a comunidades consideradas prioritarias por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en coordinación con los Comités de Caminos. Además, la SICT trabaja con tecnologías ambientalmente responsables para asegurar un desarrollo carretero sustentable en Oaxaca y el país.