Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción (Sólo) un bosque, una historia de ternura y transformación en el Teatro Orientación 2025-06-13

El Centro Cultural del Bosque será escenario de una conmovedora propuesta escénica: (Sólo) un bosque, obra de Abraham Baños Lozada que se presentará del 14 de junio al 17 de agosto en el Teatro Orientación, Luisa Josefina Hernández. Las funciones serán los sábados y domingos a las 12:30 horas, y la entrada está abierta a todo público. Bajo la dirección de Hasam Díaz Hierro, esta puesta en escena forma parte del trabajo del Proyecto Oso Índigo, en colaboración con la Secretaría de Cultura y el INBAL.

La historia sigue a Obawi, un oso plateado que huye y vaga en soledad, y a Bachi, un joven lobo gris que ha perdido el rumbo lejos de su manada. Ambos seres se encuentran en la espesura del bosque y, con sus diferencias y costumbres, emprenden un camino de aprendizaje mutuo para sobrevivir juntos. En esta obra, la pérdida se convierte en terreno fértil para el encuentro, la transformación y la esperanza.

(Sólo) un bosque utiliza una narrativa poética y minimalista que resalta el poder de la conexión con la naturaleza y la importancia de la compañía en momentos de aislamiento. El montaje recurre a elementos escénicos simbólicos que convierten al viento, la lluvia y el bosque en personajes vivos. El sonido, la luz y el movimiento corporal crean una atmósfera sensorial que invita al público a adentrarse en este viaje de empatía.

Con un elenco integrado por Abraham Baños Lozada, Gilary Negrete, Sabrina Tenopala y Andrés Torres Orozco, el espectáculo ofrece una experiencia teatral única que fusiona actuación, títeres y un diseño escénico cuidado. La escenografía e iluminación están a cargo de Sergio López Vigueras; el vestuario es de Lissete Barrios; los títeres y objetos, de Humberto Galicia; y el diseño sonoro y musical, de Adriana Larrañaga y Edher Corte.

(Sólo) un bosque es una historia para ver en familia, una invitación a cuidar lo que amamos y escuchar incluso aquello que creemos que no tiene voz. Una experiencia para crecer, sanar y volver a empezar, en medio de la ternura del bosque.