El Gobierno de México reinició las subastas de bienes recuperados de la corrupción, con el objetivo de destinar los recursos obtenidos al fortalecimiento de Centros de Salud y Hospitales en los municipios que más lo requieren. La primera subasta en línea de 2025 se llevará a cabo del 25 de julio al 6 de agosto a través del portal oficial del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP): subastas.indep.gob.mx.
En esta edición se ofertarán 218 bienes inmuebles y más de 145 mil bienes muebles, incluyendo vehículos, joyas, maquinaria, locales comerciales, casas habitación, terrenos y activos financieros. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el monto recaudado será anunciado el 7 de agosto y se empleará directamente en infraestructura y servicios de salud pública en comunidades vulnerables del país.
La directora del INDEP, Mónica Fernández Balboa, explicó que los bienes subastados provienen de procesos judiciales de aseguramiento, embargo o abandono, principalmente relacionados con actos de corrupción y actividades ilícitas. Detalló que para participar en la subasta, las personas deben registrarse en el portal del Registro Único del INDEP y cumplir con los requisitos documentales, incluyendo identificación oficial, CURP, constancia fiscal y comprobante de domicilio.
Además, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre los avances del Tianguis del Bienestar, mediante el cual se han entregado 1 millón 463 mil 465 bienes y 63.2 toneladas de artículos a 35 mil 797 familias en 74 comunidades de Guerrero y Oaxaca. Estas acciones forman parte de una estrategia para restituir al pueblo los bienes decomisados al crimen organizado.
Las próximas ediciones del Tianguis del Bienestar se llevarán a cabo en Guerrero: del 4 al 6 de agosto en Ayutla de los Libres y del 7 al 8 de agosto en Tlapa de Comonfort. En estas jornadas se continuará con la distribución gratuita de productos básicos y artículos incautados, fortaleciendo así la política de justicia social del Gobierno de México.