El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 ha desatado una confrontación entre Adán Augusto López, líder de la bancada morenista en el Senado, y Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados. Las diferencias surgieron por un recorte presupuestal y presuntas irregularidades administrativas.
Adán Augusto López expresó su inconformidad ante la reducción de 123 millones de pesos al presupuesto asignado al Senado, recorte que calificó como insuficiente para operar con eficacia. Durante su intervención, López aseguró que revisará los contratos asignados durante la gestión de Monreal y prometió presentar denuncias por posibles irregularidades en contratos millonarios relacionados con el mantenimiento de elevadores y la administración de archivos.
Por su parte, Ricardo Monreal respondió a los señalamientos a través de un video, en el que negó cualquier acto irregular durante su gestión. Monreal enfatizó que las finanzas del Senado fueron auditadas de manera rigurosa por la Auditoría Superior de la Federación, solventando todas las observaciones realizadas. Además, destacó que Adán Augusto estaba al tanto del presupuesto final y había expresado su conformidad con las cifras aprobadas.
Monreal rechazó las acusaciones como "perversidades políticas" y aseguró que el Senado puede operar con los recursos asignados sin problemas. También retó a López a presentar pruebas contundentes sobre los contratos señalados, asegurando que su gestión estuvo marcada por la transparencia y la rendición de cuentas.
La polémica entre los dos líderes de Morena refleja tensiones internas dentro del partido, lo que podría impactar en la dinámica política de cara a la implementación del PEF 2025. Este enfrentamiento pone en evidencia las diferencias sobre el manejo de recursos y la dirección del partido en el poder.