El Gobierno de México reinició el programa Tianguis del Bienestar en Acapulco, Guerrero, beneficiando a 8 mil 993 familias en situación de vulnerabilidad con la entrega gratuita de 475 mil artículos nuevos de primera necesidad. Estos bienes, decomisados a la delincuencia o confiscados en aduanas, fueron distribuidos entre el 3 y el 6 de junio en colonias como Las Cruces, Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, La Postal y Unidos por Guerrero.
Durante la Conferencia del Pueblo desde Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que este programa fue reactivado por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de los esfuerzos para atender las causas que generan la violencia y mejorar las condiciones de vida de las personas más necesitadas.
Además de la entrega de ropa, calzado, juguetes y enseres domésticos, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ofreció servicios gratuitos como consultas médicas, cortes de cabello y reparación de electrodomésticos, consolidando así una estrategia integral de atención social.
El programa es coordinado por la Secretaría de Gobernación con participación de la Defensa, Guardia Nacional, la Secretaría de Hacienda a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas, además de instancias de bienestar federal, estatal y el Ayuntamiento de Acapulco.
En su segunda etapa, el Tianguis del Bienestar visitará 710 municipios en ocho entidades: Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca. Esta acción busca devolver al pueblo lo que por derecho le corresponde y reducir la desigualdad en zonas marginadas del país.