Estados por: Equipo de redacción Ciudad de México refuerza estrategia para erradicar el trabajo infantil desde los territorios 2025-06-13

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México activó una nueva fase de la Estrategia en Territorio para la prevención y erradicación del trabajo infantil. Esta iniciativa, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, prioriza el trabajo comunitario, la atención directa a familias y una coordinación institucional para restituir derechos y brindar alternativas dignas a niñas, niños y adolescentes.

Según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, en la capital del país se contabilizan cerca de 59 mil 469 menores en situación de trabajo infantil ampliado. De estos, el 73.4 % percibe menos de un salario mínimo, el 20.1 % no recibe ninguna remuneración y solo el 6.5 % tiene ingresos entre uno y más de dos salarios mínimos. Frente a esta realidad, la Comisión Interdependencial CITI-CDMX aprobó por unanimidad la Ruta de Trabajo 2025–2026, que contempla un padrón unificado de casos, diagnósticos sectoriales y una red de atención interinstitucional.

Entre las acciones más recientes, la Secretaría realizó una jornada en la Central de Abasto, donde se identificaron 197 niñas, niños y adolescentes en riesgo de trabajo infantil. A ellos y sus familias se les brindó información sobre los riesgos, derechos laborales y actividades permitidas en caso de empleo adolescente. Asimismo, se han iniciado talleres preventivos en primarias y secundarias para sensibilizar a estudiantes sobre sus derechos y fomentar entornos protectores.

La Escuela Secundaria No. 128 “Dr. José María Luis Mora”, en la alcaldía Venustiano Carranza, fue sede de una Jornada de Prevención del Trabajo Infantil. En ella participaron diversas dependencias como SECTEI, SSC, Secretaría de Salud, SEMUJERES e INJUVE. Las actividades incluyeron dinámicas lúdicas, información legal y orientación educativa para construir una infancia libre de explotación.

La secretaria Inés González Nicolás destacó que erradicar el trabajo infantil requiere voluntad política y compromiso institucional sostenido. Subrayó que desde el Gobierno de la Ciudad de México se continuará generando alternativas dignas y garantizando igualdad de oportunidades para las infancias, con acciones permanentes desde los territorios y con enfoque de derechos.