Tecnología por: Equipo de redacción Transformación digital con sentido social impulsa colaboración en América Latina desde la CDMX 2025-05-16

Con el objetivo de construir un ecosistema digital más humano y participativo, se llevó a cabo en la Ciudad de México la Primer Reunión Regional de Innovación y Transformación Digital. Organizado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y el CIAPEM, el encuentro reunió a más de 300 participantes de diferentes estados, entre especialistas en tecnología, académicos, empresas y representantes de gobiernos locales.

Durante el evento, realizado en el Museo Yancuic, se abordaron temas clave como soberanía tecnológica, inteligencia de datos, inclusión digital y el papel del Blockchain en la administración pública. El titular de la ADIP, Ángel Tamariz Sánchez, subrayó que la verdadera transformación digital solo será posible si transforma también la forma de escuchar y atender a la ciudadanía.

En el primer panel, expertos coincidieron en que México debe apostar por una infraestructura tecnológica autónoma y sostenible, además de fomentar la participación de nuevos talentos y mujeres en el sector. En el segundo panel, se discutió sobre la necesidad de una inteligencia de datos con rostro humano, que priorice el bienestar de las comunidades y del personal técnico.

Otro de los conversatorios destacó la importancia de la inclusión digital para una atención ciudadana efectiva, resaltando cómo la tecnología puede mejorar la calidad humana en los servicios públicos. Asimismo, se reflexionó sobre la responsabilidad ética de implementar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el Blockchain.

Esta primera reunión regional marca un precedente en la construcción de estrategias digitales desde una visión multiactoral y con enfoque en derechos humanos. Las propuestas generadas durante la jornada buscan fortalecer la innovación pública como herramienta al servicio del bienestar colectivo en América Latina.