El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco, programado para el próximo miércoles en Roma, pese a su historial de tensiones con el líder religioso. En 2016, Trump llegó a llamar al papa "peón de México", tras un desacuerdo público sobre el muro fronterizo propuesto por el entonces candidato republicano.
A través de su red Truth Social, Trump escribió: “Melania y yo vamos a ir al funeral del Papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!”, y anteriormente expresó sus condolencias por el fallecimiento del pontífice: “Descanse en paz el Papa Francisco. Que Dios le bendiga a él y a todos los que le amaron”.
El mandatario también ordenó que todas las banderas estadounidenses ondeen a media asta como muestra de respeto, incluyendo edificios públicos, embajadas, buques de guerra y oficinas diplomáticas en el extranjero, hasta el atardecer del día del entierro. La Casa Blanca replicó el mensaje con un comunicado oficial.
La tensión entre ambos líderes se remonta a febrero de 2016, cuando el papa Francisco declaró que “una persona que piensa solo en construir muros y no puentes, no es cristiana”, en referencia a la promesa de Trump de levantar un muro entre México y EE.UU. Trump respondió duramente, acusando al papa de ser manipulado por el gobierno mexicano y calificando su postura como “vergonzosa”.
A pesar de esa confrontación histórica, Trump se suma ahora a otros líderes mundiales como Keir Starmer, Volodímir Zelenski y los reyes de España, quienes también han confirmado su presencia en la ceremonia fúnebre del papa argentino, fallecido el lunes a los 88 años tras su última bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro.