Alcaldías por: Equipo de redacción UNAM y PILARES llevarán ciencia cuántica a comunidades de la Ciudad de México 2025-07-03

Con el objetivo de democratizar el acceso al conocimiento científico, el programa PILARES, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) firmaron un Convenio de Colaboración para acercar la ciencia y la tecnología cuántica a las comunidades de la Ciudad de México.

El acuerdo, firmado el 2 de julio en la Sala del Consejo Técnico de la Coordinación de Investigación Científica de la UNAM, establece asesoría académica, capacitación y el desarrollo de productos culturales para fomentar la divulgación científica en los 300 PILARES de la capital. Entre las acciones acordadas destaca la capacitación a coordinadores educativos de ciberescuelas y docentes del programa, así como la realización de charlas y talleres sobre ciencia cuántica.

El director del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), Dr. Alfred U’Ren Cortés, subrayó la importancia de sacar la ciencia de los laboratorios y llevarla a espacios comunitarios. “Queremos inspirar y empoderar a niñas, niños, jóvenes y adultos con conocimientos que despierten nuevas posibilidades”, afirmó. Por su parte, Luz del Alba Riande Méndez, representante de PILARES, señaló que el conocimiento científico debe llegar a barrios, colonias y comunidades para romper con la desigualdad y liberar talentos.

En representación de la SECTEI, Pablo Enrique Yanes Rizo destacó el compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con una ciudad donde la ciencia y la tecnología sean motores de bienestar y desarrollo. A través del convenio, se han llevado a cabo ocho charlas tituladas “Serendipias PILARES: encuentro con el mundo cuántico”, con la participación de más de 300 personas. Para el segundo semestre de 2025 se prevén al menos diez encuentros más.

Este esfuerzo interinstitucional busca empoderar a las juventudes y comunidades mediante la divulgación del conocimiento, alineado con la estrategia educativa del Gobierno de la Ciudad de México para acercar la ciencia a toda la población.