Nacional por: Equipo de redacción Universidad de las Lenguas Indígenas de México impulsa la formación intercultural 2025-02-21

Como parte de las acciones para salvaguardar las lenguas originarias y revertir su desplazamiento, se presentó la consolidación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM). Esta institución ofrece programas de licenciatura enfocados en la enseñanza, interpretación y traducción, así como la formación de comunicadores y literatos en lenguas indígenas.

Autoridades federales indicaron que la ULIM adopta una perspectiva integral, contemplando no solo el aspecto linguístico, sino también la cultura, la cosmovisión y el conocimiento ancestral de los pueblos originarios. El objetivo es que las y los estudiantes cuenten con una formación de excelencia y, a la vez, arraiguen sus raíces culturales.

Se destacó que la matrícula de la ULIM ya incluye hablantes de 17 lenguas indígenas diferentes, lo que la convierte en un espacio de intercambio y revitalización del multilinguismo. Además, se impulsará la investigación científica y la vinculación con las comunidades para desarrollar materiales pedagógicos y modelos de enseñanza que promuevan la continuidad linguística.

Las y los docentes señalaron que la universidad es un ejemplo de la nueva política linguística del país, basada en la libre determinación de los pueblos y la articulación del conocimiento local con la academia. Se busca que los egresados, preparados en el ámbito intercultural, contribuyan a preservar y difundir el legado linguístico y cultural mexicano a nivel nacional e internacional.