Nacional por: Equipo de redacción Universidad Nacional "Rosario Castellanos" se expande a nivel nacional; abrirá sedes en Chiapas y Tijuana 2024-12-02

La institución ofrecerá educación superior gratuita y de calidad con un modelo híbrido en varios estados del país

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto para la creación de la Universidad Nacional "Rosario Castellanos", que expandirá su modelo educativo a nivel nacional a partir de 2025. La universidad, que inició en la Ciudad de México, contará con nuevas sedes en Comitán, Chiapas —tierra natal de la poetisa Rosario Castellanos— y Tijuana, Baja California, con planes de establecerse en otros estados como Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó que la universidad actualmente ofrece 23 licenciaturas, 5 especialidades, 7 maestrías y 3 doctorados, atendiendo a cerca de 60 mil estudiantes. El modelo educativo es híbrido, combinando clases presenciales y en línea, lo que permite flexibilidad para estudiantes que trabajan o tienen otras responsabilidades.

"Es muy interesante cómo se ha ido avanzando... la mayoría de nuestros estudiantes son mujeres, muchas de ellas tienen niños o trabajan, y pueden escoger sus horarios", explicó Ruiz Gutiérrez. La convocatoria para estudiantes y docentes se publicará mañana, invitando a participar en esta nueva etapa de la institución.

La Universidad Nacional "Rosario Castellanos" busca ofrecer educación superior gratuita y de calidad, alineada con la visión del gobierno federal de ampliar la cobertura educativa y garantizar el derecho a la educación. "Ha sido un éxito en la Ciudad de México y ese éxito lo quiere la doctora Sheinbaum promover en los demás estados", añadió la secretaria.

Con esta expansión, se espera incrementar significativamente la matrícula estudiantil y ofrecer nuevas oportunidades académicas en diversas regiones del país, contribuyendo al desarrollo y bienestar de las comunidades.