En la recta final de 2024, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó un análisis de precios de las uvas, esenciales para la tradición de las 12 campanadas de Año Nuevo. Iván Escalante Ruiz, titular del organismo, informó sobre las marcadas diferencias en los costos de este producto entre regiones y establecimientos del país.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Escalante advirtió sobre prácticas abusivas en la venta de uvas y aseguró que se sancionará a los comercios que aprovechen la alta demanda para inflar precios. "Les vamos a dar un tache a las tiendas que abusen ante la demanda de este alimento", afirmó el funcionario.
Profeco destacó que las uvas verdes y rojas varían significativamente de precio dependiendo de la ubicación y tipo de comercio. En mercados populares, se pueden encontrar las opciones más económicas, mientras que en supermercados, los costos suelen ser más altos, especialmente en presentaciones premium o empaques especiales.
El organismo invitó a los consumidores a consultar su monitoreo actualizado de precios antes de realizar sus compras. También recomendó planificar con anticipación y optar por mercados locales para obtener las mejores ofertas y apoyar al comercio tradicional.
Con este monitoreo, Profeco busca proteger la economía familiar durante una de las celebraciones más importantes del año, recordando a la ciudadanía la importancia de comprar de forma responsable y evitar prácticas abusivas.