El próximo 19 y 20 de julio de 2025, el Complejo Cultural Los Pinos se llenará de color, tradición y música con la celebración de "Veracruz en Los Pinos", una muestra que reúne la riqueza artística, gastronómica y artesanal del estado de Veracruz. Desde las 10 hasta las 17 horas, visitantes de todas las edades podrán disfrutar de presentaciones culturales, talleres y una expoventa artesanal.
El evento será inaugurado con un desfile que integrará Las jarochas, mojigangas, cuadrillas del Carnaval de Zacualpan y expresiones del Xantolo de Temporal. Destaca la participación de Los Voladores de Papantla y Los Quetzales, quienes ofrecerán espectáculos de danza ritual con gran carga simbólica y visual. Este encuentro es parte del programa "México en Los Pinos", promovido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
En el ámbito musical, se presentarán agrupaciones como la Orquesta de la Escuela Libre de Música con su concierto "Desde el mar venimos", el Grupo Zenzontle con un tradicional Fandango Jarocho y el Ballet Folklórico de la Escuela Superior de Artes de Veracruz, que interpretará piezas emblemáticas como La Bamba y El Caimán. Las actividades artísticas estarán acompañadas de talleres infantiles de pintura y una exposición fotográfica de Óscar Martínez.
Los asistentes también podrán deleitarse con una gran variedad de platillos típicos como el arroz a la tumbada, carne enchilada, bocoles, tamales, pescado a la veracruzana y bebidas tradicionales como café y chocolate. Además, habrá venta directa de productos veracruzanos como cacao, miel, canela y dulces típicos, fortaleciendo el vínculo entre productores y consumidores.
"Veracruz en Los Pinos" busca difundir las identidades culturales indígenas y mestizas del estado, celebrando su diversidad a través de expresiones vivas que conectan con las raíces de México. El evento es gratuito, con acceso libre para todo público, en un ambiente familiar que invita a conocer y valorar el patrimonio cultural veracruzano.