En el marco del ciclo Caminatas Literarias, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invitan al recorrido especial “Viaje al corazón de Monsiváis”, que se llevará a cabo el domingo 29 de junio a las 10:00 horas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Esta actividad gratuita busca rendir homenaje a la mirada crítica y citadina del autor Carlos Monsiváis, uno de los cronistas más influyentes del siglo XX.
La caminata será guiada por el escritor e historiador Agustín Sánchez, quien conducirá a los asistentes entre las calles República de Argentina y Justo Sierra, explorando la identidad urbana desde la perspectiva del autor de *Días de guardar* y *Cultura urbana y creación intelectual: el caso mexicano*. Monsiváis se distinguió por retratar con humor e irreverencia las contradicciones sociales, culturales y políticas de su tiempo.
La actividad está dirigida a personas mayores de 18 años y tiene un cupo limitado de 30 participantes. Para enriquecer la experiencia, se recomienda la lectura previa de *Nuevos escritores mexicanos del siglo XX presentados por sí mismos: Carlos Monsiváis*. Quienes deseen asistir pueden solicitar su inscripción escribiendo al correo sshernandez@inba.gob.mx.
Carlos Monsiváis (1938-2010) fue un ensayista, cronista y amante de la cultura popular, cuya obra abarcó temas como el cine mexicano, los movimientos sociales y la literatura urbana. Su vínculo con la Ciudad de México marcó profundamente su obra y lo convirtió en una figura indispensable para comprender el pulso intelectual y social de la capital.
“Viaje al corazón de Monsiváis” es una oportunidad para revivir su legado desde las calles que lo inspiraron, y conectar a nuevas generaciones con una mirada crítica, profunda y entrañablemente chilanga.