La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con Teatro Ñeque, presentan Vitam Mortem, una propuesta escénica que combina imágenes, sombras y sonido para invitar a niñas, niños y jóvenes a reflexionar sobre el ciclo de la vida. La obra se presentará del 15 de noviembre al 14 de diciembre en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.
Escrita por Gabriel Alfonso Ortega Ramírez y dirigida e interpretada por Mauricio Martínez y Miguel Ángel Morales, la puesta en escena es un espectáculo de teatro de papel y sombras sin palabras, acompañado por una atmósfera sonora envolvente que guía al público por distintos paisajes y emociones. Su narrativa comienza con un funeral: Cadáver llega a su nuevo hogar y un Gusano lo descubre, iniciando una relación simbólica que entrelaza vida y muerte. En la superficie, dos niños hacen crecer un árbol alimentado por la energía del cuerpo de Cadáver, simbolizando la renovación del ciclo vital.
La historia funciona como una metáfora visual sobre la transformación, la regeneración y el equilibrio ecológico, resaltando la importancia de las acciones humanas en la preservación de la naturaleza. Con delicadeza poética, Vitam Mortem muestra cómo la muerte puede ser un punto de partida hacia la vida y la esperanza.
Los directores explican que “la muerte es el tema más universal, y el teatro de papel y sombras permite explorar emociones y creencias que surgen ante la finitud humana”. A través de su estética minimalista, la obra invita a niñas, niños y adultos a mirar la muerte desde una perspectiva sensible y natural.
Vitam Mortem cuenta con diseño de personajes de Paula Vite, música original de Mauricio Martínez, asistencia técnica y de dirección de Mario Rodrigo Castro, y construcción escénica de Teatro Ñeque. Con una duración de 45 minutos, está recomendada para público a partir de los 10 años. Las funciones se realizarán los sábados y domingos a las 13 h, con boletos disponibles en las taquillas del Centro Cultural del Bosque y en línea a través de helenico.gob.mx.