Estados por: Equipo de redacción Celebran los 35 años de Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, en Chapultepec 2025-07-01

Con una emotiva ceremonia llena de simbolismo y participación ciudadana, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México celebró este 29 de junio el cumpleaños número 35 de Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, ante más de 40 mil asistentes en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec. La celebración incluyó danzas tradicionales chinas, un pastel especial y la premiación del concurso infantil y juvenil “Dibuja a Xin Xin”.

La jornada inició con una colorida danza del león chino, organizada por el Centro Cultural de China en México, que recorrió el centro hasta llegar al recinto del Bosque Templado, donde habita Xin Xin. La presencia de Julia Álvarez Icaza, titular de la SEDEMA, junto con Adriana Fernández y representantes del gobierno chino, reforzó la dimensión simbólica de este evento, que celebró la longevidad de esta emblemática panda como puente cultural entre México y China.

Durante el festejo, Xin Xin recibió un pastel hecho especialmente para ella, elaborado con sus alimentos favoritos como croquetas de manzana, zanahoria y arroz. La panda mostró una actitud tranquila y juguetona mientras era observada por miles de niñas, niños y familias que disfrutaron del momento con respeto y entusiasmo. Esta conexión emocional con el público subraya la importancia de las especies emblemáticas en la educación ambiental.

El concurso “Dibuja a Xin Xin” premió a participantes de tres categorías: infantil, juvenil y adultos, quienes presentaron obras llenas de creatividad y cariño. Niñas y niños como Valeria Rojas y Julán Juárez fueron reconocidos por sus ilustraciones, al igual que jóvenes y adultos que compartieron su visión sobre la panda. El evento también permitió compartir pastel conmemorativo entre los asistentes, tomarse fotografías temáticas y conocer más sobre los programas de conservación.

Con 35 años, Xin Xin es una de las pandas gigantes más longevas bajo cuidado profesional en el mundo. Su historia representa el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la protección de la biodiversidad y el bienestar animal, convirtiéndose en un símbolo vivo del respeto por todas las formas de vida y un referente para las futuras generaciones.