Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción El Museo Tamayo presenta la XX Bienal Rufino Tamayo, muestra de innovación pictórica contemporánea en México 2025-11-06

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Tamayo, en colaboración con la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca y el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas, presentan la exposición de la XX Bienal Rufino Tamayo. La muestra estará abierta al público del 5 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en el Museo Tamayo, ubicado en Paseo de la Reforma 51, en el Bosque de Chapultepec.

La XX Bienal Rufino Tamayo reúne 40 obras de 38 artistas de 12 estados del país y tres naciones invitadas: Bélgica, Chile y España. Los trabajos seleccionados por el jurado —integrado por Paulina Ascencio, Tobias Ostrander, Víctor Palacios, Berta Kolteniuk y Lucía Vidales— destacan por su innovación formal y su reflexión crítica sobre el arte contemporáneo. Los artistas galardonados con los premios de adquisición son Othiana Roffiel Sánchez, Jorge González Velázquez y Javier Peláez Gómez, mientras que las menciones honoríficas fueron para Daniela Ramírez González, Francisco Muñoz Pérez, Urmeer, Laura Meza Orozco y Octavio Moctezuma.

La exposición celebra la pintura como un territorio de exploración estética y conceptual, donde convergen memorias personales, paisajes transformados, tensiones históricas y problemáticas sociales y ecológicas. Las obras establecen un diálogo entre lo figurativo y lo abstracto, proponiendo lecturas diversas sobre el presente y la creación artística en México.

Fundada en 1982 por Rufino Tamayo, esta bienal es uno de los certámenes más importantes del panorama artístico nacional. Su objetivo original fue mostrar el estado de la pintura contemporánea y conformar una colección representativa para su estado natal, Oaxaca. A lo largo de cuatro décadas, la Bienal ha impulsado a numerosas generaciones de creadores, varios de ellos con proyección internacional, consolidando su legado como un espacio fundamental para la experimentación pictórica.

El Museo Tamayo invita al público a visitar esta exposición que conecta distintas generaciones de artistas a través de una visión plural y dinámica de la pintura actual. La entrada general tiene un costo de 95 pesos, mientras que el acceso es gratuito para estudiantes, docentes, menores de 12 años, personas adultas mayores con credencial vigente y para todo el público los domingos.