Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción XXVIII Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2024: Obras ganadoras en exposición en el Museo de El Carmen 2024-11-28

La XXVIII edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2024, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y Fomento Cultural Citibanamex, celebró la maestría de 45 artesanas y artesanos mexicanos de diversas regiones del país. La ceremonia de premiación y la inauguración de la expoventa de las obras ganadoras tuvieron lugar en el Museo de El Carmen, en Ciudad de México, y contó con la presencia de autoridades culturales y los creadores premiados.

Este certamen, que se remonta al siglo XVI, tiene como objetivo fomentar la creación artesanal relacionada con la representación del nacimiento de Jesús, reconociendo la destreza de los artistas en el uso de materiales y técnicas tradicionales. Las piezas premiadas fueron seleccionadas entre las 12 categorías del concurso, y los galardonados provienen de estados como Yucatán, Chiapas, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Guerrero, entre otros. Los artistas de pueblos como el zapoteco, maya, nahua y purépecha, entre otros, recibieron un total de 1 millón 100 mil pesos en premios.

En su discurso, la encargada del despacho de la Dirección General de FONART, Elena Vázquez y de los Santos, destacó la importancia del certamen para la preservación y difusión del arte popular, que es patrimonio cultural tanto material como inmaterial de México. "A través de sus obras, los creadores nos muestran la riqueza cultural del país, al plasmar en sus nacimientos su vida cotidiana y su cosmovisión", afirmó Vázquez.

La directora de Fomento Cultural Citibanamex, Cándida Fernández de Calderón, expresó que el concurso es una oportunidad para fortalecer y difundir las obras de los maestros del arte popular mexicano, quienes transmiten devoción y cariño a través de sus creaciones. Además, las piezas estarán disponibles para la venta hasta el 2 de febrero de 2025, lo que permitirá al público apreciar y adquirir las obras ganadoras.

La exposición, que está abierta en las salas de Cocinas y Refectorio del Museo de El Carmen, presenta la diversidad de técnicas y materiales utilizados por los artesanos, mostrando cómo cada pieza refleja la rica tradición cultural y religiosa de México. Las y los visitantes pueden disfrutar de esta oferta única de arte popular y adquirir una pieza que celebra la creatividad de los pueblos originarios.