Autoridades federales, estatales y municipales inauguraron la Primera Reunión Nacional de Políticas en Salud Pública rumbo a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se realizará del 6 al 13 de septiembre bajo el lema: “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”.
El director general de Políticas en Salud Pública, Daniel Aceves, en representación del secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la salud pública es “la ciencia y el arte de prevenir enfermedades y prolongar la vida”, y subrayó que la meta de esta jornada es alcanzar a 20 millones de personas mediante acciones de prevención en vacunación, salud mental, nutrición, seguridad vial, equidad de género, adicciones y trasplante de órganos.
La secretaria del Consejo de Salubridad General, Patricia Clark Peralta, señaló la importancia de reforzar protocolos nacionales de atención, especialmente en los primeros mil días de vida, así como promover la vacunación durante todo el ciclo vital como pilares de prevención.
En representación de la Secretaría de Gobernación, Armando Quintero Martínez resaltó iniciativas municipales como “La muestra viaja”, que permite realizar análisis clínicos sin trasladar pacientes, además de la recuperación de más de 300 hospitales y clínicas abandonadas, incluyendo el hospital de Atenco y el nuevo hospital oncológico de Ecatepec. También destacó la credencialización de 56 millones de personas sin seguridad social, para asignarles clínica, hospital y médico de cabecera.
La reunión contó con la participación de representantes del IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, SEDENA, SEMAR, Pemex, organismos internacionales, academia, asociaciones civiles y figuras de la cultura popular como el Consejo Mundial de Lucha Libre, reafirmando el carácter incluyente y comunitario de esta estrategia. Con ello, el Gobierno de México fortalece la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar la salud como un derecho universal, promoviendo la prevención como cultura colectiva en todos los rincones del país.