Actividades de fin de semana en la CDMX - NTCD Noticias
Viernes 12 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Actividades de fin de semana en la CDMX

Actividades de fin de semana en la CDMX

Actividades de fin de semana en la CDMX

_ La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invita a las diversas actividades recreativas y culturales que se desarrollarán este fin de semana en la capital del país.

MUSEO DE HISTORIA NATURAL

TEATRO INFANTIL a€œVIAJE AL LABORATORIO DEL DR. STEINa€
Sábado 11 y domingo 12.
13:00 horas.
Área de fuentes.

El boleto de ingreso al museo tiene un costo de 24 pesos, maestros y estudiantes con credencial vigente 11 pesos, entrada libre con credencial del INAPAM vigente.

Esta obra de teatro narra las peripecias del Dr. Stein y su asistente, quienes llevan al público a un viaje a través del tiempo, donde explican las condiciones que hicieron posible el origen de la vida en la Tierra hace 4 mil 500 millones de años.

CHARLA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA a€œDESCUBRIENDO CÓMO ES UN TIBURÓN POR DENTROa€
Sábado 11.
13:00 horas.
Charla impartida por Oscar Uriel Mendoza, en el marco de la exposición a€œTiburones, mantas y rayas. Centinelas del océanoa€, mediante la cual mostrará las adaptaciones anatómicas que han permitido a los tiburones colonizar los diversos ambientes acuáticos.

VISITA GUIADA EN LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
Domingo 12.
14:00 horas.
Con el propósito de brindar atención a los visitantes con discapacidad auditiva, se ofrece una visita guiada a la sala de Biogeografía en Lengua de Señas Mexicana.

EXPOSICIÓN a€œTIBURONES, MANTAS Y RAYAS. CENTINELAS DEL OCÉANOa€
Abierta al público hasta enero de 2016.
10:00 a 17:00 horas.
La exposición reúne más de 100 piezas de diversas instituciones e investigadores mexicanos como: mandíbulas, huevos, pieles, reproducciones, entre otros. Además cuenta con fotografías de 15 especies tomadas en países como: México, Ecuador, Cuba, Indonesia y Bahamas.

PIEZA DEL MES
Todo julio.
10:00 a 17:00 horas.
La pieza que se exhibe durante este mes en el Museo de Historia Natural es el esqueleto de un Perezoso de dos dedos, animales que pasan su vida colgados de los árboles: comen, duermen, se aparean y dan a luz colgados.

ZOOLÓGICO LOS COYOTES

PLANTAS Y ECOSISTEMAS DE LA CUENCA DE MÉXICO
Sábado 11 y domingo 12.
Como parte de las actividades de verano, el Zoológico Los Coyotes ofrece diferentes actividades lúdico a€“ recreativas.

Proyección de videos
Auditorio del zoológico.
11:30 a 13:30 horas.
14:00 a 16:00 horas.

Talleres en el área educativa del zoológico
11:00 a 15:30 horas.

Platicas interactivas. Área educativa del zoológico
11:00 a 11:15 horas.

ZOOLÓGICO DE SAN JUAN DE ARAGÓN

Como parte de las actividades de verano, el Zoológico de San Juan de Aragón ofrece diferentes actividades lúdico a€“ recreativas.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Sábado 11 y domingo 12.

Taller de recortar y colorear.
10:00 a 15:00 horas.

Proyección de videos documentales.
10:00 a 15:00 horas.

Aprende jugando: a€œLudotecaa€.
10:00 a 15:00 horas.

Exhibición de aves de presa.
12:00, 13:00 y 14:00 horas.

Recorrido por el Sendero Sensorial.
10:00 horas.

BOSQUE DE SAN JUAN DE ARAGÓN

TALLER ALAS Y RAÍCES-ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURALES
Sábado 11 y domingo 12.
12:00 a 16:00 horas.
Zona de juegos. Acceso 1 y 2.
Entrada libre.

EXPOSICIÓN EL GRAN COCODRILO
Abierta al público hasta el 5 de septiembre.
06:00 a 18:00 horas.
Andador de Mamparas.
Entrada libre.

La exposición El Gran Cocodrilo es un homenaje al poeta mexicano Efraín Huerta a 100 años de su nacimiento en la que se incluyen ilustraciones que fueron realizadas por niños y niñas de Silao, Guanajuato.

MUÉVETE EN BICI

Ruta: Reforma a€“ División del Norte a€“ Patriotismo a€“ Centro Histórico a€“ La Villa; 55 kilómetros.
Domingo 12 desde las 08:00 hasta las 14:00 horas.

Además del tradicional Paseo Dominical en el que las personas pueden participar en bicicletas, patines, patinetas o a pie, se realizan las siguientes actividades:

Cursos de Mecánica Básica para bicicletas
Calzada de Guadalupe esquina calle Victoria: 10:00 a 11:30 horas.

Dar la Vuelta
Actividades lúdicas familiares, que se desarrollarán entre la Estela de Luz y la Diana Cazadora desde las 10:00 y hasta las 13:30 horas.

Yoga
Entre las 08:30 y las 10:00 horas se realizará una clase masiva de yoga en la Glorieta de la Diana.

Préstamo de bicicletas especiales para personas con discapacidad
En Glorieta de la Palma de 09:00 a 12:30 horas; el préstamo se realiza por una hora.

Clases de Tai Chi & Kung Fu
De 11:00 a 12:00 horas en Paseo de la Reforma (a un costado de la Diana Cazadora).

BOSQUE DE CHAPULTEPEC

MERCADO DE TRUEQUE
Domingo 12.
De 08:00 horas hasta agotar existencias.
Fuente de Nezahualcóyotl, Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

Con el fin de promover la cultura del reciclaje y el consumo local, los ciudadanos podrán llevar sus residuos sólidos como PET, latas de aluminio, Tetrapak, botellas de vidrio, papel, cartón y electrónicos, para intercambiarlos por productos agrícolas de la Ciudad de México como espinaca, coliflor, calabaza, nopal, mole, quesos, entre otros.

Asimismo, disfrutarán de una actividad llamada a€œEl otro lado del sola€, una muestra de productos cuyo funcionamiento se basa en energías alternativas renovables; además se darán charlas y talleres dirigidos a niños que asistan al mercado. Recrea MX ofrecerá una clase de cocina impartida por un chef profesional.

También habrá un a€œOmbudsmóvila€ de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal que ofrecerá información relacionada con los derechos fundamentales. La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial orientará sobre la presentación de denuncias ambientales.


Reacciones