_
• El secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez, compartió mensajes de buenos deseos, amor, fe y esperanza con las y los 44 habitantes
• En ese espacio permanecen 17 personas damnificadas por el sismo
Con el objetivo de preservar las tradiciones, convivencia y armonía, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) de la Ciudad de México ofreció un desayuno navideño a las personas en situación de vulnerabilidad que habitan en Hogar CDMX.
En representación del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, José Ramón Amieva Gálvez, titular de la SEDESO, llevó abrazos, regalos, compartió un ambiente ameno y mensajes de buenos deseos, amor, fe, esperanza y resiliencia con las 44 personas que viven en ese espacio, de las cuales 17 albergan ahí desde la noche del 19 de septiembre tras resultar damnificadas por el sismo.
Se distribuyeron 140 raciones de comida entre las y los residentes, quienes además de recibir regalos y diversas sorpresas, así como un kit de invierno (gorros y bufandas), disfrutaron de un menú especial navideño que consistió en espagueti a la crema, pechuga rellena, tamales oaxaqueños, ponche, café de olla y el postre fue arroz con leche.
Además, las niñas y los niños; tres, de 5 a 7 años de edad; dos, de 3 y 11 años, así como siete, de 5 a 11 años de edad, recibieron un suéter, mientras que a las personas adultas les obsequiaron un perfume. Al término del desayuno, amenizado con un ambiente musical, se partieron tres piñatas para reforzar las celebraciones decembrinas.
Actualmente 13 residentes están en proceso de iniciar una vida fuera de las calles ya que forman parte del modelo de reinserción social que consiste en detectar a quienes se encuentran en esta condición, ofrecerles albergue, rehabilitación, apoyo médico y psicológico en los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) y posteriormente un espacio en renta de tres a seis meses en Hogar CDMX y una actividad que les genere ingresos para que una vez que están listos hagan su vida como cualquier otra persona.
Las y los habitantes reciben comida gratuita, atención médica, odontológica, becas escolares y para la capacitación e integración al sector laboral en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), gestiones de documentos de identidad, actividades culturales como visitas al teatro o al cine.
En seguimiento a la atención otorgada tras el sismo se han distribuido entre las 17 personas damnificadas que permanecen en Hogar CDMX, 3 mil 567 raciones de comida, 51 gestiones de interconsultas, capacitación y empleo; 21 atenciones médicas generales y 2 geriátricas, 23 valoraciones, 26 terapias individuales y 11 grupales, 2 valoraciones educativas, 10 atenciones y 19 eventos culturales dentro de las instalaciones: teatro, cine, danza y orquestas con personal del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
A nombre de las y los niños, la pequeña Diana Caeli Cruz Esponda, de 3 años de edad, agradeció el desayuno navideño y deseó a todas y a todos feliz Navidad, tras pedir que no se olviden de las y los menores para que la Ciudad de México sea más próspera.
José Ángel Arzamendi Osuna, damnificado del multifamiliar Tlalpan, agradeció el espacio para la convivencia y celebración, así como la atención tras el sismo por parte del Jefe de Gobierno y del titular de la SEDESO, ya que dormía en el suelo con su madre, quien es persona mayor con múltiples enfermedades, y al trasladarlos a Hogar CDMX han recibido calidez familiar.
Este sitio se inauguró en enero de 2017 tras un procedimiento de extinción de dominio por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), al comprobarse el delito de trata de personas en lo que fue el Hotel Buenavista.
