Comisión realizará en abril a€œEncuentro Nacional de Legisladores Indígenasa€ - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Comisión realizará en abril a€œEncuentro Nacional de Legisladores Indígenasa€

Comisión realizará en abril a€œEncuentro Nacional de Legisladores Indígenasa€

Comisión realizará en abril a€œEncuentro Nacional de Legisladores Indígenasa€

_
Permitirá abordar asuntos pendientes por legislar como su reconocimiento como sujetos de derecho: Coheto Martínez


El próximo mes se realizará el a€œEncuentro Nacional de Legisladores Indígenasa€, con el objetivo de conocer el marco jurídico existente en cada estado respecto a sus derechos, su aplicación e impacto, a fin de generar una armonización de dicho marco con los sistemas normativos internos de cada entidad.

El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputado Cándido Coheto Martínez (PRI), indicó que es importante conocer cuánto se ha legislado en este rubro en cada estado de la República y cómo está articulado a nivel constitucional.

a€œQueremos que los presidentes de las comisiones de asuntos indígenas de todo el país nos informen sobre ello, a fin de trabajar juntos y lograr compromisos que permitan una armonización legislativaa€, acotó.

El encuentro nos permitirá abordar asuntos pendientes por legislar como: pobreza, reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público, derechos de las mujeres, consulta indígena, desarrollo sostenible y sustentable, reconocimiento de las lenguas al igual que el español, propiedad intelectual y medios de comunicación indígenas.

En el evento participarán legisladores federales y locales, integrantes de las comisiones de asuntos indígenas de los Congresos estatales, así como líderes indígenas, investigadores y expertos en la materia, precisó Coheto Martínez. a€œLa expectativa es generar propuestas legislativas, experiencias y opiniones sobre los derechos de este sector de la poblacióna€.

El diputado Miguel Ángel Sulub Caamal (PRI), estimó indispensable saber cómo se encuentra la legislación indígena en México para presentar un diagnóstico al respecto. a€œLa idea es que cuando termine este encuentro, cada diputado sepa qué es lo que tiene que llegar a impulsar en su estado, teniendo un soporte para esa labora€, afirmó.

Entre los objetivos del encuentro, destacan informar sobre programas y acciones que conforman la política transversal del gobierno federal enfocada al desarrollo integral de los pueblos indígenas de México, y dar a conocer el anteproyecto de iniciativa sobre la ley de armonización de los Sistemas Normativos Internos con la Constitución y los instrumentos internacionales, como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los pueblos indígenas.

El espacio de discusión contará con la intervención de expertos, quienes ofrecerán conferencias magistrales, entre ellos, Rodolfo Stavenhagen, sociólogo defensor de los derechos humanos de los pueblos indígenas y quien fuera consultor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Reacciones