Consolida IEDF legalidad de voto electrónico en elección de Comités Ciudadanos y Consulta sobre Presupuesto Participativo - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Consolida IEDF legalidad de voto electrónico en elección de Comités Ciudadanos y Consulta sobre Presupuesto Participativo

Consolida IEDF legalidad de voto electrónico en elección de Comités Ciudadanos y Consulta sobre Presupuesto Participativo

Consolida IEDF legalidad de voto electrónico en elección de Comités Ciudadanos y Consulta sobre Presupuesto Participativo

_ Para garantizar la certeza y legalidad de la emisión de votos y opiniones vía remota a través del Sistema Electrónico, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) verificó los domicilios con relación a los cuales se presentaron más de cuatro solicitudes de votación por Internet, y después del análisis correspondiente, se canceló el pre-registro o la activación de contraseña de186 personas.

La cancelación de estas solicitudes de pre-registro procedió después de que personal del IEDF acudió a los domicilios en donde se solicitó la entrega de las claves individuales, mediante las cuales se pretendía ejercer el voto electrónico, vía remota en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo y la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, pues se detectó que las y los solicitantes no vivían ahí o no fueron ellos quienes solicitaron su pre-registro.

La verificación de los domicilios en los que se presentaron más de cuatro solicitudes, fue una de las acciones implementadas por el IEDF en respuesta a diversos grupos de ciudadanos y organizaciones que externaron su preocupación sobre la posible comisión de conductas ilícitas, así como la eventual suplantación de identidad o el registro masivo de ciudadanos.

Para esta verificación se entrevistó a los residentes de los predios correspondientes y sólo se detectaron estos 186 casos, respecto de los cuales, el IEDF dará vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

La presidenta de la Comisión de Organización y Geoestadística Electoral, Olga González Martínez, aseguró que la medida buscó preservar la legalidad de la elección y fortalecer la certeza en la emisión de los sufragios que se emitan por internet, vía remota

El consejero Yuri Beltrán Miranda, indicó que las medidas adoptadas por el IEDF se encaminaron a blindar el voto por Internet. Cuando uno blinda, eso ocurre: la detección de posibles conductas irregulares, dijo el consejero, quien calificó esta situación como casos raros.

El consejero Carlos González Martínez refirió que, con esta determinación el IEDF abona en la confianza de los procesos electorales y de participación. Estamos siendo congruentes con lo que dijimos: tomamos una serie de medidas para blindar el ejercicio de voto por Internet.

El consejero González Martínez dijo esperar que se tengan dos efectos prácticos: garantizar el principio de una persona, un voto, y demostrar que para cuidar la autenticidad del voto, el IEDF no está jugando.

El sistema electrónico de votación por Internet funcionará a partir de las 24 horas del día de hoy, por lo que, vía remota podrán emitir su voto y opinión las personas que oportunamente solicitaron su pre-registro y cuentan con su contraseña. Las y los interesados en votar vía electrónica, a través de módulo de opinión, podrán acudir a alguno de los 135 módulos que se instalarán en la Ciudad de México y que funcionarán de las 9:00 a las 17:00 horas.


Reacciones